La problemática de los colchones reutilizados es el terror de las autoridades sanitarias, tenga en cuenta estas recomendaciones para que usted no sea uno mas de los que caen en esta estafa.
Por: Daniela Molano
Si usted es una persona que está buscando un colchón el precio y la medida no es lo único que importa, es importante tener presentes las recomendaciones que tenemos para que no sea estafado por personas que se dedican a la fabricación y comercialización de colchones piratas.
A pesar de los permisos necesarios para la comercialización y fabricación de colchones, existen aún personas inescrupulosas que juegan con la buena fe de las personas y les venden colchones de mala calidad, fabricados en lugares clandestinos y con productos reutilizados. En Bogotá existe la probabilidad que el 50% de los colchones vendidos sean piratas o fabricados con material reciclado.
En Bucaramanga existen 2 fábricas clandestinas identificadas, pero se estima que el número es superior, desafortunadamente estas fábricas distribuyen colchones que aparentemente son nuevos pero que son rellenados con materiales de colchones usados, cartón y algodón reutilizado. Esta actividad es ilegal, pues atenta contra la salud pública y es una estafa contra las personas que creen estar comprando un colchón nuevo y de excelente calidad. Des afortunadamente en nuestra ciudad ante la ausencia de una entidad pública que se encargue directamente de recoger los colchones y posteriormente destruirlos, las personas desechan su colchón en la calle o simplemente los botan como basura convencional, sólo el 0,2% de la población llama a las empresas de recolección.
Por eso queremos que tengan en cuenta las siguientes recomendaciones cuando elijan su siguiente colchón y que no le hagan pasar un mal rato.
Sea crítico, cuando se dirija a comprar un colchón exija calidad, preferiblemente observe y verifique que el colchón no tiene costuras o pegues mal hechos, este pendiente que el producto preferiblemente tenga una ficha técnica cocida, donde se puedan observar las características del colchón que usted está comprando, este atento a que sea un colchón deforme o de apariencia extraña, el que usted se fije en los detalles del fabricado será la diferencia en un producto que sea de buena calidad.
Sólo compre en lugares reconocidos, los colchones que se adquieren en la calle tienen una alta probabilidad de ser piratas, no se deje engañar por el exterior del colchón, un fabricante autorizado no puede hacer ventas clandestinas, además es recomendable que usted se acerque a el establecimiento comercial que debe tener su respectivo letrero y publicidad, recuerde que el negocio de los colchones es una actividad vigilada por entidades de control sanitario y salud pública que no permite la venta en las calles y de manera clandestina.
Investigue, si usted es una persona que le gusta estar segura, investigue acerca de la empresa en la cual compra el colchón, aproveche la facilidad de las redes sociales y medios de información para averiguar por la reputación de los productos y su calidad, es de vital importancia que conozca tanto el producto como la empresa que los vende.
Duerma tranquilo, la empresa que le vende el colchón está obligada a informarle acerca del buen uso del colchón y su garantía, exija está información que están importante como su factura, no solo para su tranquilidad sino para garantizar un soporte ante cualquier posible queja o reclamo acerca de lo que le han prometido a la hora de su compra.
Tenga en cuenta que usted es una pieza vital para detener esta modalidad que no solo afecta su bolsillo sino es un gran impacto para su salud, recuerde que estos materiales son recogidos de sitios de relleno sanitario, calles o basureros donde estas sustancias nunca saldrán del colchón y que pueden volverse un foco de infecciones y graves enfermedades, este atento y no se deje engañar.
Sin duda en el articulo he encontrado unos buenos consejos. Gracias